Por: Maribel Evíes
El conformismo puede ser ese paragua que utilizas para no mojarte con los relámpagos del desosiego, frustración y hasta depresión que aparece en ese momento que pierdes la perspectiva y el control no está en tus manos.
El conformismo puede quedarse como un estado de animo que te lleva, a arrastrar la cobija por mucho tiempo, no dejando que salga tu brillo, porque te quedas en una conexión de cable a tierra de cuentos que explican y justifican esa situación que pareciera no va a terminar.
No alimentes tus miedos, desesperanza y bajes tu cabeza. Piensa que tus fortalezas te van a ayudar a lograr lo que quieres, cambia el cristal de tu mirada, enfoca todas tus actuaciones a darle al blanco con el dardo de tus fortalezas.
¿Has notado que sientes como un revolcón en tu estomago? ¿Te ha pasado que en tu pecho sientes como una sensación que te sacude?
Cuando percibas en tu cuerpo esas señales, te esta invitando a declarar BASTA, tengo que buscar la forma de salir de esta historia de nubes negras, en la que he sido el protagonista de conformarme con lo que pudo haber sido y no fue. Encuentra en el aquí y el ahora tu brillo y saca la fuerza para contarte otra historia que puede tener un final diferente.
Conecta con esa experiencia, en la que tu jefe estaba gritando y te decía que no era contigo, él te decía, “No es contigo, lo que digo tiene que ver, con el proyecto que no entregaste a la fecha”. Sin embargo, seguía gritando, mostrando de manera inadecuado tus errores, sus gritos eran el sinónimo de falta de respeto. ¿Te acuerdas?
Si lo recuerdas entonces también conecta con la FUERZA que le pusiste a decirle, “Cometí un error lo podemos solventar, no hay razón para que me faltes el respeto con tus gritos”
Conformarse es quedarte en el acto del callar y no mostrarte primero a ti mismo, el valor que tienes, y luego a las personas que forman parte de tu mundo lo que piensa y sientes con respecto a eso en lo que no se vale conformarse.
¿Cómo actuar para no quedarme en el conformismo?
- Actúa con o sin miedo, el temor puede ser tenebroso o asombroso, avanzar desafiando. ese temor que, aunque tus piernas tiemblen y tu estomago resuene sigues colocando foco con toda tu fuerza en eso que quieres.
- Reconoce tu valor: No dejes que una situación conflictiva o dolorosa, te haga pensar que tu valor se extingue con esa situación que te arrastra. Eres mas grande que la circunstancia por la que está pasando.
- No te conformes con una baja autoestima: El amor propio y el autoconocimiento, pueden sanar, cicatrizar y empoderar. Utiliza el combustible de todo tu amor propio para impulsarte y priorizarte, silenciar lo que sientes y recordar lo que mereces cuando explote tu sentir de las dudas,
Cambia el Cristal de la forma en la que observas NO TE CONFORMES.
Si te sientes incapaz de hacerlo, si el miedo te paraliza, es que quizás, inconscientemente, no te sientes merecedor de algo mejor.